¿Por qué EU prohíbe uso Kaspersky?
Es uno de los cinco antivirus más descargados de todo el mundo, pero Kaspersky Lab está en medio de una ciberguerra fría con Estados Un...
https://www.visionclave.com/2017/09/por-que-eu-prohibe-uso-kaspersky.html
Es uno de los cinco antivirus más descargados de todo el
mundo, pero Kaspersky Lab está en medio de una ciberguerra fría con Estados
Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ordenó este
miércoles a las agencias federales que eliminaran cualquier programa
de seguridad de Kaspersky instalado en sus computadoras y dispositivos
antes de 90 días.
El motivo: las supuestas relaciones entre la compañía basada
en Moscú y los servicios de inteligencia rusos que podrían poner en
peligro la ciberseguridad de Washington y de sus sistemas electrónicos.
La decisión se adelanta a un voto del Senado de Estados
Unidos esta semana para decidir si se prohíbe el uso de antivirus de la empresa
rusa Kaspersky Lab en los equipos informáticos del gobierno.
"El riesgo de que el gobierno ruso (…) pudiera sacar
provecho del acceso proporcionado por productos de Kaspersky para poner en
riesgo información federal y sistemas de información implica directamente
la seguridad nacional", aseguró en un comunicado la secretaria interina de
Seguridad Nacional estadounidense, Elaine Duke.
El Kremlin ha declarado en un comunicado emitido desde la
embajada rusa en Nueva York, EE.UU., que le parece una decisión
"lamentable".
"Estas medidas tan sólo pueden provocar
arrepentimientos y hacen retrasar las perspectivas de recuperar los lazos
bilaterales", se lee en la nota.
"Problemas geopolíticos"
La empresa informática, que tiene más de 400 millones de
clientes en todo el mundo, respondió a las acusaciones de Washington
calificándolas de "completamente infundadas".
A través de un comunicado emitido este miércoles, Kaspersky
volvió a negar tener "lazos poco éticos o afiliaciones con ningún
gobierno, incluyendo el de Rusia".